top of page

Mujeres de la Diáspora II
Detrás de cada rostro se oculta una historia y en cada maleta que portamos, se encuentra una porción de nuestra identidad, consagrada en los objetos más preciados que decidimos llevar con nosotros al emprender un nuevo camino. Con mi lente, tengo la intención de capturar a las protagonistas de esta travesía y los objetos
simbólicos que han sido sus compañeros en este viaje de migración, cada uno un espejo de sus esperanzas y sueños.

Angeles Rojas
Maria de los Angeles de 37 años posa en su recien estrenado piso de Oviedo, alli vive sola por primera vez desde quue se mudó a España hace 7 años, primero a Madrid y luego en 2021 a Oviedo, es Licenciada en Música, mención Canto Lírico y forma parte del Coro de Opera Oviedo. Oriunda de Barquisimeto, completa sus ingresos cantando en la calle algunos dias con el permiso que otorga el ayuntamiento de la ciudad para algunos artistas. "cantar música venezolana con mi cuatro entre amigos me de felicidad"

Los Tesoros de Angeles
Esta partitura es muy especial pues Angeles es una de las pocas personas con la voz apropiada para esta Aria, su paso por La Scala y participación en concursos van llenando su caja de tesoros que siempre lleva consigo. No tiene intención de dedicarse a otra cosa a pesar de los sacrificios que implica vivir del arte.

Los tesoros de Nina
Las joyas y el monedero de su madre, junto con una foto de su hogar en Barinas, hace más de 10 años que la madre de Nina falleció.

Antonina (Nina) Bálsamo
Nina de 51 años vive en Oviedo desde hace 23 años llegó muy joven desde su Barinas Natal; junto a su esposo y dos pequeños menores de 2 años, nunca ejerció su profesion de maestra pero ha puesto en marcha varios emprendimientos exitosos en Asturias, además que es muy activa en la colaboración hacia su comunidad de venezolanos. "desde que llegamos a Oviedo Juan Carlos y yo entendimos que nuestro camino era emprender y hemos trabajado muy duro por ello"

Olga Crespo
Doctora en enfermería, Olga de 62 años llegó a Oviedo hace 8 con sus hijos adolescentes, un largo camino y un nuevo comienzo le permitió dedicarse de nuevo a su profesión alejada de las aulas de clase donde llevaba años ejerciendo como Profesora en la Universidad de Carabobo, logró encontrar su lugar en Oviedo donde se siente a gusto y felíz con su familia.

Los tesoros de Olga
Su fe, su profesión y la alegría de reunir a la familia son los mayores tesoros de Olga.

Los tesoros de Luisana
El quesillo es el único postre que sabe hacer, por eso lleva en su maleta la quesillera de toda la vida y así poder complacer a sus hijas

Luisana Jimenez
Esta joven madre, natural de Caracas llegó hace unos meses a Oviedo después de vivir una experiencia migratoria dura en Peru, las condiciones de vida en ese país y transitar la pandemia en condiciones difíciles la movieron a buscar otro destino.

Aury Carmona
Aury de 42 años posa en un rincón de su salon en Oviedo donde vive con su marido y dos hijos. Es originaria de Maracaibo y vivio muchos años en Barqusimeto donde obtuvo el titulo de graduada en educación musical y Licenciada en Música, mención Canto Lírico. Vive en Oviedo desde el 2019 y es profesora de técnica vocal en el Coro de la Fundación Princesa de Asturias. "sentí que estaba destinada a vivir en esta ciudad, todos los puntos se unieron para que así fuera"

El Tesoro de Aury
De todos los instrumentos que estan presentes en este hogar de músicos, el mas valioso es el cuatro que pertención alAngel Carmon, padre de Aury, fundador del quinteto Catatumbo y su cuatro del año 1970 viajo por España hace muchos años, al traerlo consigo siente que la musica de su padre la acompaña.

Los tesoros de Génesis
Aunque lleva a Venezuela siempre muy cerca de su corazón, su verdadero tesoro es la formación como maquilladora que tantos sacrificios le costó.

Genesis Sanz
Genesis de 36 años me recibe en el piso que comparte con pareja y su hija, reside aqui desde el 2020 cuando llego de su primer destino migratorio: Bogotá. Es originaria de Barinas. Su vida como madre soltera siendo muy joven fue dura pero alli descubrió lo que sería su vocación: el maquillaje, trabajaba alquilando lavadoras en un barrio de bogotá para formarse y mantener a su hija; al llegar a Oviedo ha logrado consolidarse en distintos poryectos. "yo quisiera que todas las mujeres entiendan lo hermosas que son y como el cuidado de la piel las ayuda a descubrirlo como me paso a mi"

Doris Cabrera
Doris de 54 años llego a Oviedo de vacaciones en 2019 para visitar a su hija y se quedó sin mucha planificación; saliendo de una depresión que la anuló por casi dos años luego de una vida activa de trabajo entre Caripito y Maturín como Maestra y tambien dedicada al servicio de su comunidad como Concejal, el cambio de aires le brindo una nueva ilusión. Nos recibe en el piso que comparte con su esposo Pedro a quien conoció en medio de la pandemia y que ha sido su apoyo incondicional. "soy una persona esencialmente alegre y optimista, mi misión es ayudar, ya no me tomo la vida con mucho drama"

Los tesoros de Oviedo
Doris cuenta que sus padres le regalaron una infancio muy feliz y por eso los añora tanto, ahora junto a Pedro vive una etapa totalmente diferente y se ha fomado como cuidadora sanitaria, atendiendo a las personas vulnerables en sus hogares encuentra mucha felicidad y devuelve el cariño que ha recibido.

Los tesoros de Aura
Sus más importantes recuerdos

Aura Andanzol
Aura de 78 años, llegó a Oviedo empujada por sus hijos para que no estuviera sola en Caracas.
Con menos de un año viviendo esta ciudad se siente más libre que nunca.
Con menos de un año viviendo esta ciudad se siente más libre que nunca.

Conchita
Concepción prefiere que la llamen Conchita, con 53 años vive en Oviedo desde el 2005, tras pasar 3 años en Barcelona. Llegó a España con la intención de homologar su titulo de odontóloga "por si acaso" y terminó quedandose y formando una familia. Ha trabajado en muchas cinicas privadas en Asturias y ahora "ha llegado el momento de independizarme, si no es ahora ¿cuando? en unas semanas abrirá su propia clínica odontológica.

Los tesoros de Conchi
Aún conserva el pasaje de avión que la trajo aa España, su aniñño junto con la homologación de su título son los primeros objetos que puso sobre la mesa. La música es importante en su vida, ha sido coralista en muchas oportunidades.

Tibisay Quintana
Tibisay es de Caracas, donde ejercio como maestra desde muy joven, con 58 años reside en Oviedo desde hace 9, "solo aqui Giovanny (su esposo) podía recibir el tratamiento para el Parkinson que necesitaba", tras la cirugía se quedaron en Asturias con su hijo entonces adolescente. Se desempeña como cuidadora y forma parte del coro de AVAO. "soy muy fan de esta ciudad, pero sin duda necesitaba un espacio para compartir con mi gente, eso me lo ha dado el coro"

Los Tesoros de Tiby
"Como no me podía traer mis albumes me traje los negativos", esto junto a un vestido de su madre y la vela consumida en su velorio, estas son las piezas que Tibisay consideraba que no se podían quedar fuera de sus dos maletas.

Los tesoros de Tita
Tita subsistió el largo confnamiento recien llegada a Oviedo dedicada al recuerdo de su país y al amor por sus tradiciones, transformando la incertidumbre de esos dias en un hermoso libro: "cuentos y Cantos de una Navidad venezolana", la fe y su familia siempre la han acompañando, junto a este morrocoy tan típico de su Guayana querida.

Tita como la llaman sus amigos y familiares aterrizo en Oviedo de vacaciones poco antes de decretarse el confinamiento en España en 2020, venía de su tierra Guayana con la intención de quedarse una temporada larga y al final decidió quedarse en esta tierra: la de sus padres. A sus 62 años ha dedicado su vida al voluntariado, al arte y crear comunidades en torno a ello; en Asturias continua con ese estilo de vida ganando amistades y promoviendo la cultura venezolana en esta ciudad. "somos muy afortunados de disfrutar la belleza y tranquilidad de Asturias y a la vez compartir el espíritu optimista y alegre del venezolano"
bottom of page